Formación en el Sector de la Construcción
Como aproximación básica e imprescindible de todos los trabajadores del sector de la construcción a la prevención de riesgos laborales, este curso pretende introducir los conceptos básicos sobre seguridad laboral, inculcando a los trabajadores la responsabilidad y los riesgos que entraña su trabajo. Enseñando las formas básicas de protección que todo trabajador debe conocer para su propia seguridad y la de sus compañeros se les ofrecen las herramientas para que realicen su actividad de forma segura. Por último resulta imprescindible que ante cualquier eventualidad los trabajadores sepan como reaccionar, por lo que se les enseñan las medidas de emergencia y los principios más básicos de los primeros auxilios.
Este curso se realiza de forma presencial, empleándose una jornada completa. Los grupos son reducidos (menos de 15 alumnos) aunque es posible realizar grupos adaptados a cada cliente en aulas concertadas o bien en las propias instalaciones del cliente.
El coste de este curso puede ser subvencionado a través de la Fundación Tripartita en las cantidades que cada empresa tiene asignadas a formación por la Seguridad Social, por lo que aunque el cliente desembolsa el coste del curso antes de realizarlo, después se descuenta de las cuotas de la Seguridad Social las cantidades que le queden disponibles. Cada empresa dispone de sus propios créditos para realizar la formación de sus empleados, para saber cuanto le costaría el curso no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
Este curso pretende guiar a los directivos de empresas de construcción en la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales a todos los niveles.
Se hace hincapié en los aspectos más administrativos, cuáles son las obligaciones y las responsabilidades de los agentes intervinientes en las obras de construcción, cuáles son los principales documentos y registros que ayudan al empresario y a los directivos a integrar la prevención y por supuesto se demuestra que los costes de la accidentalidad en la empresa superan con creces las inversiones en prevención y seguridad, por lo que se demuestra la rentabilidad tanto económica como social de un efectiva integración de la prevención laboral en las empresas del sector de la construcción.
Este curso se realiza de forma semipresencial, empleándose 2 horas y media de forma presencial, y el resto lo realizará el alumno a distancia. Los grupos son reducidos (menos de 10 alumnos) para mejor aprovechamiento.
Al igual que el Aula Permanente, cuando este curso lo realizan trabajadores de la empresa se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
En las obras de construcción se realizan múltiples tajos de forma simultánea, algunos de estos trabajos se encuentran catalogados como de especial riesgos, para garantizar que se realicen de forma segura tanto para los trabajadores que los ejecutan como para los trabajadores del resto de la obra, estos trabajos deben estar supervisados por una persona con unos conocimientos suficientes de prevención.
Este curso se realiza de forma semipresencial, empleándose 20 horas (5 días) de forma presencial, y el resto lo realizará el alumno a distancia. Los grupos son reducidos (menos de 15 alumnos) para mejor aprovechamiento.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación
La movilidad de los trabajadores en las obras de construcción requiere un control sistemático y constante del personal que accede a las mismas. Esta tarea recae generalmente en los administrativos de obra, por lo que se hace muy necesaria la formación de éstos en materia preventiva con el fin de tener un control del personal que en cada momento se encuentra en el centro de trabajo y conocer los requisitos que en esta materia deben cumplir las diferentes empresas que participan en la ejecución de una obra.
Este curso se realiza de forma semipresencial, empleándose 6 horas de forma presencial, y el resto lo realizará el alumno a distancia. Los grupos son reducidos (menos de 10 alumnos) para mejor aprovechamiento.
Cuando este curso lo realizan trabajadores de la empresa se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
Respecto de los responsables de obra, al poder impartir órdenes, se hace imprescindible que tengan los conocimientos preventivos con gran claridad. Su formación en materia preventiva es ineludible para que la cadena de comunicación de las órdenes de trabajo, desde el punto de vista preventivo, no sufra en el origen una distorsión que influya negativamente en los procesos sucesivos.
El contenido formativo para responsables de obra y técnicos de prevención, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 20 horas. Los grupos son reducidos (menos de 10 alumnos) para mejor aprovechamiento.
Cuando este curso lo realizan trabajadores de la empresa se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
La comunicación entre los técnicos de ejecución y los trabajadores pasa, por regla general, por los mandos intermedios. Es por tanto muy importante que éstos tengan los conocimientos preventivos suficientes que permitan que esta transmisión de órdenes se realice sin olvidar los aspectos de seguridad y salud a tener en cuenta en cada unidad de obra a ejecutar, y que a su vez posean las nociones pedagógicas y didácticas suficientes que permitan la claridad de las comunicaciones.
El contenido formativo para mandos intermedios, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 20 horas. Los grupos son reducidos (menos de 10 alumnos) para mejor aprovechamiento.
Cuando este curso lo realizan trabajadores de la empresa se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
El contenido formativo deberá ser concordante con el mandato del artículo 37.2 y las facultades del artículo 36.2, ambos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
El contenido formativo para delegados de prevención, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 70 horas.
Cuando este curso lo realizan trabajadores de la empresa se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita.
Al estar tutelados por la Fundación Laboral de la Construcción, los alumnos deben tener confirmada su asistencia con al menos 7 días de antelación.
El objetivo de estos cursos es el de adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo en la ejecución de los trabajos de los diferentes oficios.
OFICINA TÉCNICA PREVENTIVA cuenta con homologación por parte la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la impartición de los cursos de formación específica para los siguientes oficios:
-
Albañilería.
-
Cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones
-
Colocación de materiales de cubrición
-
Construcción y mantenimiento de vías férreas
-
Demolición y Rehabilitación
-
Encofrados
-
Ferrallado
-
Fontanería e instalaciones de climatización
-
Mantenimiento de maquinaria y vehículos
-
Montador de escayola, placas de yeso laminado y asimilados
-
Montaje de estructuras tubulares
-
Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión
-
Operadores de aparatos elevadores
-
Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras.
-
Operadores de equipos manuales.
-
Operario de instalaciones temporales de obra y auxiliares
-
Operario de taller de materiales: piedras industriales y canteros
-
Pintura
-
Revestimiento de yeso
-
Revestimiento de exteriores
-
Solados y alicatados
-
Trabajos de aislamiento e impermeabilización
-
Trabajos de conservación y explotación de carreteras
-
Trabajos de estabilización de explanadas y extendido de firmes
-
Trabajos de montaje de prefabricados de hormigón en obra
-
Trabajos de redes de abastecimiento y saneamiento y pocería
-
Trabajos de soldadura
-
Trabajos específicos de ejecución en túneles y taludes
-
Trabajos marítimos